Gestión de la Información en Ecuador: Formación Académica en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM)

Estudiar Gestión de la Información en Ecuador representa una oportunidad única de formar parte de un cambio real, ya que es una carrera novedosa, con enfoque estratégico y adaptada a las tendencias tecnológicas actuales. Además es una opción ideal para jóvenes que buscan una formación diferente, dinámica, con múltiples salidas laborales y con posibilidad de aportar significativamente al desarrollo del país.

Misión

Formar profesionales competentes y emprendedores desde un enfoque humanista e integral, que generen procesos sistemáticos de obtención, transformación y conversión de datos en información relevante para la toma de decisiones gerenciales, con el uso efectivo de las tecnologías de información y comunicación, que contribuyan  al desarrollo económico del país con responsabilidad social.

Visión

Se distingue por su prestigio y elevado protagonismo en la vida económica, social y cultural del país, por la calidad de sus profesionales, profesores altamente capacitados, mejoramiento continuo de los procesos formativos y el desarrollo de postgrado en la especialidad.

Objetivo General

Formar profesionales con alta capacidad para ejercer los procesos de obtención,
interpretación, gestión y conservación de la información para la toma de decisiones
gerenciales, desde una visión integradora, holística y sistémica, para la
transformación de los escenarios públicos y privados, con el uso de herramientas
digitales y la intervención de modelos e indicadores de gestión.

Enfoque Académico

Malla Curricular de la Carrera

Perfil de Ingreso

  • Tener conocimientos básicos de las ciencias administrativas
  • Utilizar de manera eficiente las diferentes formas de pensamiento: analítico,
    sistémico, deductivo, argumentativo, crítico y creativo en la solución de problemas.
  • Trabajar en equipos con diversidad cultural y social.
  • Utilizar la tecnología como soporte de sus procesos de aprendizaje.
  • Demostrar interés por su auto preparación y formación profesional

Perfil de Egreso

  • Expresarse oral, escrita y digitalmente de manera correcta
  • Utilizar recursos TIC para ampliar las fuentes de información e interacciones en la generación de ambientes de aprendizaje abiertos, democráticos, interculturales e inclusivos
  • Desarrollar proyectos de investigación, en el ámbito de su competencia, para la identificación, diagnóstico y/o solución de problemas
  • Resolver problemas aplicando estrategias asertivas en el ámbito de su profesión

Competencias Desarrolladas en el Proceso Académico

  • Utiliza procesos de recopilación y levantamiento de datos para la difusión de información social, cultural, política y económica de una organización.
  • Utiliza herramientas y dispositivos para el uso y manejo de la información de las organizaciones públicas y privadas en correspondencia con las necesidades ciudadanas.
  • Realiza propuestas para la mejora continua de la aplicabilidad de los sistemas de gestión de información en organizaciones de toda índole.
  • Diseña y aplica modelos de gestión de información en organizaciones de toda índole haciendo sugerencias para su mejora continua.
  • Evalúa los protocolos que ejecutan el modelo de gestión de información de una organización con veracidad y transparencia.
  • Interviene desde la investigación y sistematización en la creación de programas y redes informacionales para la toma de decisiones.

¿Dónde Estudiar Gestión de la Información en el Extranjero?

España: Universidad de Granada

España: Universidad Carlos III de Madrid

México: Universidad Autónoma de San Luis Potasí

¿Quieres saber más sobre Gestión de la Información en el extranjero?

Más Novedades

Perfil del Gestor de Información: Rol y Campo Laboral

5 Razones Para Estudiar Gestión de la Información